Si estás buscando una buena manera de sacar un dinerillo a través de Internet, una de las opciones más interesantes es la creación de una tienda online. Si ya tienes una tienda física, pero has notado que las ventas se han resentido en los últimos años, es probable que haya llegado la hora de dar el salto al mundo de Internet.
Ahora bien, tienes que saber que aunque vender en Internet pueda llegar a parecer un proceso bastante simple, en la práctica no lo es. Tendremos que tener todos los conocimientos necesarios así como seguir las tres etapas que te comentamos a continuación.
Tres pasos para montar tu propia tienda online
Configurando tu tienda: El primer paso para poder crear tu negocio es construir tu tienda online. Esto parece algo lógico, si, pero no es tan intuitivo. Tendremos que elegir la herramienta especializada para crear una tienda online.
Algunas empresas se deciden a contratar a un profesional para que éste la haga desde cero: son negocios que tienen unas necesidades especiales que no encajan dentro de las herramientas automatizadas que existen hoy en día para la creación de tiendas online.
Sin embargo, si tu empresa va a vender un producto estándar y no tenemos ningún otro tipo de petición extraña, podemos conformarnos con estas herramientas y ahorrarnos una gran cantidad de dinero.
Por ejemplo, Prestashop o Zencart son dos opciones de CMS que nos ayudarán a facilitarnos al máximo el proceso de instalación de nuestra tienda. También podemos hacer lo mismo con WordPress con algunos plugins especiales que ayudarán a convertir nuestro aparente blog en una completa tienda online.
Nosotros te recomendamos utilizar estas herramientas automatizadas, más que nada porque te ayudarán a ahorrar tiempo, dinero y estarán actualizadas de forma casi continua.
Crea tráfico: En el momento en el que tengas la tienda construida, tendrás que elegir una buena estrategia de marketing para conseguir atraer tráfico realmente relevante. La gran diferencia de un negocio online diferente a uno físico, es que en este último podemos montar una tienda en una zona céntrica que sin necesidad hacer mucha publicidad, seguramente ya tengamos algunos clientes.
En una tienda online no pasa esto: si no hacemos publicidad, nadie va a venir.
Para atraer este tráfico podemos definir una buena estrategia de SEO, comprar tráfico en redes sociales o en Google Adwords o bien colaborar con algunas páginas relacionadas con nuestra temática.
Vendiendo productos: En cuanto las visitas empiecen aumentar, las ventas no van a tardar en llegar. Será entonces cuando tendremos que prestar atención a cualquier tipo de problema que pueda llegar a parecer con nuestros productos (problemas de stock, problemas con el transporte, problemas de precio…).
Además, también nos tendremos que esforzar continuamente para conseguir tener el catálogo lo más actualizado posible.
Si los resultados no crecen al ritmo que nos gustaría, siempre podemos contratar algún tipo de publicidad en Internet, aunque tengamos que invertir una cierta cantidad de dinero en ello.
Estos tres pasos son bastante básicos pero se consideran completamente fundamentales si queremos tener algún tipo de resultado positivo. Así que ya sabes, si quieres que tu tienda llegue a triunfar realmente, apréndetelos de memoria.