Cuando vamos a emprender un negocio la ilusión nos embarga. También es verdad que muchas veces esa misma ilusión y el desconocimiento hacen que cuando emprendemos un negocio cometamos un montón de errores que podrían haber evitado y que en más de una ocasión acaban en fracaso. Aunque el negocio no deja de ser una aventura y un riesgo, al menos debemos minimizar los mismos para evitar embargarnos, perder todo nuestros ahorros etc.
¿Qué tipo de negocio vas a poner y en qué zona? Piensa muy bien en el negocio que quieres poner y si va bien con la zona donde lo quieres poner. Ten en cuenta que poner una papelería cerca de un colegio, una tienda de ropa para personas mayores en un barrio de clase media y en la que a mayoría de sus habitantes tienen más de 50 años puede ser un éxito. Sin embargo poner una mercería en una zona de estudiantes o una tienda de regalos en un barrio de clase baja puede ser un auténtico fracaso. Aunque parezcan obviedades fíjate en los negocios de tu zona que han cerrado, muchos de ellos ¿Por qué lo han hecho? y otros ¿Por qué han sobrevivido?
La financiación de tu negocio también es un punto muy importante. Lo mejor es que cuentes con unos pequeños ahorritos para empezar, pero no lo apuestes todo. Por otro lado te puedes ayudar de créditos para emprendedores, nuestro consejo es que pidas lo necesario no más. Piensa que si el negocio va mal y tienes que cerrar no te dolerá lo mismo si no tienes deudas que si tienes que seguir pagando. Sé muy realista en este sentido.
Por último búscate un buen asesor laboral que te ayude a ver las cosas con claridad, que te informe sobre las ayudas para emprendedores, el dinero que vas a necesitar para empezar tu negocio etc.