Le prestamos mucha atención a limpiar nuestro ordenador de virus, excesiva información acumulada que lo ralentiza, etc. Pero, ¿qué pasa con el aspecto externo?. También es muy importante que limpiemos nuestro ordenador por fuera para que luzca bonito y para prolongar la vida del mismo. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo enseñamos en el siguiente post.
Cómo limpiar el ordenador por fuera
1.En primer lugar desconéctalo.
2.No pulverices el limpiador directamente sobre el monitor, podrías dañar los circuitos.
3.Pulveriza el limpiador en un paño que no suelte pelusa y pásalo por el ordenador sin presionar demasiado. También hay el formato toallitas súper cómodo y fácil de usar: las toallitas húmedas que ya incorporan el líquido y las toallitas secas.
4.Para quitar la suciedad que queda dentro del teclado lo mejor es utilizar un cepillo o brocha de cerdas, un aspirador de aire a presión y un líquido limpiador especial para ordenadores. Te recomendamos que compres un producto de calidad. Los puedes encontrar en una papeleria online. Las teclas las puedes limpiar con un cepillo pequeño, por ejemplo uno de dientes que ya no utilices.
5.Para limpiar la CPU (Unidad central de procesamiento o hardware) limpia con un aspirador de aire a presión evitando la zona de los ventiladores. Retira el polvo con un cepillo y termina limpiando con un trapo y unas gotas de limpiador de PC.
6.Para limpiar el ratón quita la bola y límpiala con líquido limpiador. Luego limpia los rodillos y vuelve a armar el ratón.
7.Si no tienes ningún producto te proponemos la siguiente solución casera: primeramente pasa un plumero por todo el ordenador. Después utiliza un paño que no suelte pelusa, 100% algodón, humedecido en un poquito de agua. Sécalo con otro paño de iguales características. Si la pantalla tiene huellas táctiles, además del agua, humedece el paño con un poquito de jabón neutro.